Petty Country – A Country Music Celebration of Tom Petty

ARTISTA: Varios / ALBUM: Petty Country – A Country Music Celebration of Tom Petty / LANZAMIENTO: 21 de junio de 2024.

Un disco tributo a Tom Petty con versiones de sus canciones realizadas por varios artistas country.

Todavía extrañamos a Tom Petty que pasó a otra dimensión el 2 de octubre de 2017, dejando un legado de cuatro décadas de grandes canciones.

Muchos de sus amigos y admiradores han realizado este tributo a su obra, interpretando 20 versiones de su repertorio. Incluye temas cantados por Dolly Parton, Chris Stapleton, Lady A, Thomas Rhett, Willie Nelson y Lukas Nelson, Dierks Bentley, Luke Combs y otros.

Estas versiones sirven como demostración de cuánto de la música country influenció a Tom Petty y -a la inversa- cuánto influenció Tom a tantos artistas country.

El legendario Willie Nelson y su hijo Lukas hicieron esta emocionante versión de «Angel Dream (No. 2)»:

I dreamed you
I saw your face
Caught my lifeline
When drifting through space
I saw an angel
I saw my fate
I can only thank God it was not too late


Si llegaste hasta acá y te gustó este artículo, podés invitarme un café virtual o apoyar este blog a través de PayPal. Muchas gracias desde ya, que tengas un buen día.

DAVID BOWIE: Rock ‘n’ Roll Star!

ARTISTA: David Bowie / ALBUM: Rock ‘n’ Roll Star! / LANZAMIENTO: 14 de junio de 2024.

Este nuevo material de lujo lanzado por Parlophone abarca la etapa de Bowie desde febrero de 1971 hasta la creación de Ziggy Stardust y la grabación del álbum The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders From Mars en1972.

El conjunto de 5CD+blu-ray incluye demos, sesiones de radio de la BBC, sencillos, temas en vivo, tomas descartadas y más, y ofrece 29 temas inéditos. Entre lo más destacado se incluyen una versión alternativa de ‘Lady Stardust’, una versión inédita de ‘Shadow Man’ y una versión acelerada de ‘I Can’t Explain’ de The Who, que Bowie luego ralentizaría para el álbum Pin Ups.

En el siguiente video, el ingeniero de sonido y productor Ken Scott recuerda algunos detalles del proceso creativo:

El blu-ray incluye la mezcla 5.1 de 2003, una versión estéreo 96/24, Waiting in the Sky (Before the Starman Came to Earth) junto con una selección de sencillos y tomas descartadas.

También hay dos libros, un extenso tomo de 112 páginas con notas detalladas en la portada, recuerdos, reseñas y artículos contemporáneos y fotografías poco comunes, y una reproducción compilada de 36 páginas de los cuadernos personales de Bowie.


Si llegaste hasta acá y te gustó este artículo, podés invitarme un café virtual o apoyar este blog a través de PayPal. Muchas gracias desde ya, que tengas un buen día.

JOHN LEE HOOKER: Burning Hell 1964 Remastered (2024)

ARTISTA: John Lee Hooker / ALBUM: Burning Hell 1964 Remastered / LANZAMIENTO: 2024.

Burning Hell es un álbum del músico de blues John Lee Hooker que se grabó en Detroit en 1959 (en las mismas sesiones que produjeron The Country Blues of John Lee Hooker), pero que no fue publicado hasta 1964, por el sello Riverside en Europa.

John Lee Hooker (1912-2001) es una leyenda del blues. Fue un cantante, compositor y guitarrista que saltó a la fama adaptando la guitarra eléctrica al blues del Delta, estilo que desarrolló en Detroit. Hooker a menudo incorporaba otros elementos, incluido el «blues hablado» y el blues-country del norte de Mississippi.

Hooker todavía estaba produciendo blues eléctrico con influencias del R&B con una sección rítmica para Vee Jay cuando grabó estas canciones, tocó únicamente con la guitarra acústica y seleccionó un repertorio con el country-blues de la vieja escuela en mente.

Las 12 canciones de esta edición remasterizada en este 2024 suenan despojadas e íntimas, o -usando una palabra tan moderna- inmersivas.

Según comenta Joey Willis en Glide Magazine: «La canción principal, “Burning Hell”, abre el álbum con un ritmo intenso e hipnótico. La voz áspera de Hooker, combinada con su trabajo de guitarra minimalista, crea una atmósfera que es a la vez inquietante y fascinante. El riff repetitivo y las letras crudas atraen a los oyentes a un mundo de lucha y dolor, estableciendo el tono para el resto del álbum.»


Si llegaste hasta acá y te gustó este artículo, podés invitarme un café virtual o apoyar este blog a través de PayPal. Muchas gracias desde ya, que tengas un buen día.